¿Qué es el trastorno déficit de atención TDAH y su tratamiento?
Se trata de un problema de salud mental de carácter neurobiológico que suele aparecer en la infancia implica un trastorno de déficit de atención, hiperactividad y impulsividad y que está clasificado como un trastorno de conducta, en muchas ocasiones está asociado con otros trastornos comórbidos.
Aparecen problemas asociados al rendimiento escolar, las relaciones personales, la familia y en el entrono laboral o empresarial. Para ello se precisa un tratamiento para el TDAH
La diferencia entre el TDAH en adultos y el TDAH en niños para su tratamiento.
- En niños: El TDAH en niños impacta principalmente en el rendimiento escolar, la capacidad para formar y mantener amistades, y en la dinámica familiar. Los niños con TDAH pueden tener dificultades académicas, ser percibidos como problemáticos por los profesores y tener conflictos con sus compañeros.
- En adultos: En adultos, el TDAH puede afectar el desempeño laboral, las relaciones personales y el bienestar emocional. Pueden tener problemas para mantener empleos, organizar la vida doméstica y gestionar relaciones interpersonales, lo que puede llevar a baja autoestima, ansiedad y depresión.
No todas las personas diagnosticadas de TDAH presentan los mismos síntomas, para ello se ha establecido tres modelos diferentes de TDAH:
- TDAH con hiperactividad – impulsividad estado de excitación continua y falta de calma y tranquilidad
- TDAH trastorno déficit de atención problemas para mantener la atención y facilidad por la distracción
- TDAH combinado se manifiestan los síntomas de hiperactividad – impulsividad y de falta de atención
Se puede tratar eficazmente con:
Terapia psicológica y conductual
En adultos, estas intervenciones son fundamentales para mejorar habilidades de manejo del tiempo, organización y autorregulación emocional.
Terapia cognitivo-conductual (TCC)
- Ayuda a identificar patrones de pensamiento disfuncionales.
- Trabaja en la organización, planificación, gestión del tiempo y reducción de procrastinación.
- Interviene en la regulación emocional y en estrategias para afrontar la frustración y el estrés.
Terapia de aceptación y compromiso (ACT)
- Promueve la aceptación de los síntomas del TDAH mientras se trabajan estrategias para alcanzar metas importantes.
En el Día a Día:
Adaptaciones laborales y organizativas
- Estrategias en el lugar de trabajo:
- Dividir tareas en pequeños pasos.
- Uso de herramientas como calendarios, recordatorios y listas de tareas.
- Entorno estructurado:
- Establecer horarios regulares y evitar distracciones.
Estrategias de autocuidado
Ejercicio físico
- Mejora la atención y el estado de ánimo al aumentar los niveles de dopamina y serotonina.
- Actividades aeróbicas (correr, natación) son especialmente recomendadas.
Mindfulness y meditación
- Mejora la autorregulación emocional y la capacidad de concentración.
- Reduce el estrés y la impulsividad.
Alimentación y sueño
- Mantener una dieta equilibrada y evitar sustancias que puedan aumentar la impulsividad (cafeína, alcohol).
- Dormir lo suficiente para evitar exacerbar los síntomas del TDAH.
¿Como tratamos el TDAH en el centro Jaume Esteve?
Neurofeedback Barcelona
Aprende a autorregular y a autocontrolar tu cerebro mediante el entrenamiento mental para mejorar los síntomas del TDAH.
Hipnosis Barcelona
Procedimiento mediante el cual los psicólogos expertos en hipnosis te sugieren que experimentes cambios en tus sensaciones, percepciones, pensamientos o conductas
Estimulación cognitiva
Gran parte de las funciones cognitivas pueden mejorarse como las funciones ejecutivas, la atención y la memoria
Psicoterapia
Es el tratamiento que tiene por objetivo ayudarte a conseguir una serie de mejoras y cambios positivos, en lo que respecta a los síntomas del TDAH
Beneficios del tratamiento
- Focalización atencional (atención y concentración)
- Control de la ansiedad
- Aumento de las funciones ejecutivas
- Incremento de la memoria
- Mejora del aprendizaje
- Reducción de la impulsividad
- Mejora de los síntomas del TDAH